Mucho cuidado con la halitosis

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Sabes qué es la halitosis?, pues en este artículo lo vas a descubrir porque se va a ofrecer mucha información sobre este trastorno que sufren muchas personas en España.

Los dentistas aconsejan a los pacientes que cuiden su alimentación, que cepillen sus dientes después de cada comida y que empleen productos de confianza.

Ahora verás qué es la halitosis y te darás cuenta de por qué los profesionales que trabajan en el mundo de la salud bucodental piden a los usuarios que se cuiden y que, si tienen un problema en la boca, acudan al dentista de confianza.

La halitosis puede afectar a mucha gente

Ciertamente la halitosis es un problema que tiene mucha gente y lo que dicen los dentistas con respecto a este problema de salud es que puede ser solucionado de diferentes maneras.

Los dentistas afirman que la halitosis puede ser un problema temporal o puede ser crónico y en algunos casos afecta a la vida social y psicológica de las personas que la padecen.

Hay personas que lo atribuyen a una falta de higiene o a que se tienen malos hábitos pero realmente las causas son muy diversas y lo que hay que hacer es acudir al dentista.

Existen muchos factores como son el consumo de tabaco, determinados alimentos y bebidas además de enfermedades sistémicas que pueden hacer que el riesgo de sufrir halitosis aumente.

Pero hay que señalar que hay usuarios que no tienen ni idea de que tienen mal aliento pero hay otras personas que se preocupan demasiado de la higiene bucal sin padecer ninguna enfermedad.

Síntomas que presentan los pacientes que tienen halitosis

Pues los expertos en salud bucodental aseguran que los síntomas y7o signos de la halitosis se pueden resumir en el mal olor de la boca y es que hay pacientes que afirman que tienen un gusto extraño en el interior de la misma.

Si existe la posibilidad de que el paciente sea diabético, puede ser que la halitosis sea un último signo a detectar y esto lo explican los especialistas en salud bucodental porque afirman que se producirán alteraciones propias de la glucemia elevada.

En el caso de que el usuario tenga periodontitis, cabe la posibilidad de que pueda tener infecciones extensas con hedor y esto acabe provocando la halitosis.

Unova Clínica Dental afirma que lo que tendría que hacer cualquier persona sería cuidar su higiene, utilizar productos de buena calidad y acudir al dentista cada determinado tiempo.

Realmente nadie quiere tener mal aliento pero esto a veces no resulta posible porque los usuarios padecen ciertas enfermedades crónicas y lo único que pueden hacer es ponerse en manos de profesionales.

¿Por qué aparece la halitosis?

Pues, ya se han explicado algunas de las causas por las cuales suele aparecer la halitosis pero ahora se les explicará a los lectores que existen algunas causas más.

Puede darse el caso de que una persona padezca halitosis porque no cuente con una correcta higiene bucodental y esto hace que proliferen las bacterias en la boca y en la lengua.

Mucho cuidado con las caries porque producen dolor, pueden hacer que pierdas las piezas dentales y lo peor de todo es que podrás tener halitosis.

Con respecto a la gingivitis y a la periodontitis se puede decir que hay que tener mucho cuidado también porque son afecciones que inflaman todas las encías y pueden desencadenar el mal sabor de boca y la halitosis.

¿Los pacientes pueden evitar la halitosis?

Seguramente muchos de los usuarios que estáis leyendo este artículo y que tenéis halitosis queráis obtener alguna solución y es que lo que hay que hacer es cepillar los dientes después de cada comida y hay que cuidar la boca.

Los dentistas de hecho es lo que aconsejan a los pacientes cuando acuden a las clínicas dentales porque se percatan de que el aliento les huele realmente mal.

Procura utilizar pastas dentales que sean conocidas y famosas porque son las que aportan confianza y las que tienen mucha calidad y verás cómo la halitosis poco a poco se va de tu vida.

Tendrás que controlar los hábitos alimenticios porque hay alimentos que no le hacen bien a tu organismo y suele ser más aconsejable que los usuarios ingieran más verduras y más frutas.

Ciertamente con esto no se quiere decir que con cepillar los dientes y comer saludable cualquier persona vaya a dejar de tener halitosis de la noche a la mañana porque hay casos en los cuales los pacientes padecen esta enfermedad porque tienen enfermedades crónicas.

Hay personas que tienen halitosis por mala higiene

Sí, hay personas que, cuando acuden a una clínica dental, tienen que escuchar al dentista porque les afirman que tienen halitosis porque no se cepillan bien los dientes y porque utilizan productos que no son convenientes.

Es importante tener una buena higiene dental y esto quiere decir que las personas, antes de acudir al dentista, han de cepillarse los dientes correctamente.

Así que, si no quieres tener halitosis y, por el momento, no padeces ninguna enfermedad que sea considerada crónica, procura cuidar mucho tu boca, procura cuidar tus encías y hazte revisiones en el dentista cada determinado tiempo.

La higiene bucal es más importante de lo que muchas personas piensan y es que, cuando no se cuida uno bien, empiezan a aparecer enfermedades que pueden ser graves.

Los dentistas, en el momento en el que los pacientes acuden a la consulta, procuran hacer revisiones completas de la cavidad bucal y pueden saber si un paciente tiene una buena higiene bucal o no.

Procura que no te salga caries

Que hay que cepillarse los dientes después de cada comida, eso lo sabe todo el mundo pero hay personas que no lo tienen muy claro, no cepillan sus dientes cuando deberían y acaban padeciendo caries.

Esto es un problema grave porque, cuando un paciente tiene caries, puede acabar sin piezas dentales, el esmalte dental se rompe y se presenta un gran ambiente en el que proliferan las bacterias que hacen que aparezca la halitosis.

Los dentistas aconsejan a los pacientes que procuren cuidar la boca al 100% y esto implica que tienen que cepillarse los dientes con buenos productos, han de usar enjuague bucal y, por supuesto, seda dental.

Tener caries no es plato de buen gusto y esto lo saben aquellas personas que la han padecido pero esto no quiere decir que no exista una solución adaptada a todos los bolsillos.

Puedes padecer halitosis porque tu limpieza bucal sea deficiente

Sí, se repite una y otra vez que la higiene bucodental es importante porque, cuando una persona no cepilla sus dientes de forma correcta, acaba teniendo problemas graves en la boca.

Hay pacientes que utilizan prótesis dentales que han sido fabricadas con acrílico y en ocasiones éstos permiten que duren más de lo conveniente y se acaban formando unos poros en la superficie de las prótesis.

Esto provoca que dentro de la boca haya un olor desagradable y que empiecen a aparecer los hongos aunque tiene fácil solución ya que los pacientes lo que tendrán que hacer será llevar a cabo un buen mantenimiento y un pulido de la prótesis.

Hay que cepillar la prótesis dental haciendo uso de un cepillo fuerte y duro y cada 15 días lo que puede hacer el usuario es llevar a cabo una limpieza específica con elementos que sean efervescentes.

Así, cualquier persona que use una prótesis o que tenga que utilizar algún aparato específico, podrá tener una buena saludo bucodental y lo mejor de todo es que no tendrá problemas de halitosis.

Scroll al inicio