Los brackets con gomas de colores aportan diversión

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La ortodoncia con brackets metálicos utiliza unas gomas para fijar el arco del aparato a los brackets de cada diente. Estas ligaduras se habían fabricado en colores discretos o transparentes, pero en los últimos años podemos encontrar ligaduras de muchos colores. Los niños pueden llevar una ortodoncia con brackets de colores y elegir las tonalidades.

Los brackets de colores hacen mucho más divertido un tratamiento y los pequeños pueden llevar un complemento de moda, al mismo tiempo que corrigen los problemas de oclusión y alineamiento. Estos brackets están disponibles para todo tipo de pacientes, pero son mucho más populares entre niños y adolescentes. El color de las gomas no afecta al resultado y el menor puede elegir las gomas para sus brackets de colores según sus preferencias o pedir que se las cambien cuando acuda a sus revisiones periódicas.

El niño puede pedirle al ortodoncista que le ponga gomas de fijación de colores en cada bracket, por lo que puede elegir sus colores favoritos o experimentar con diferentes combinaciones. Estas gomas aportan un poco de diversión y estilo al tratamiento de ortodoncia. No existen los brackets de colores, sino que cuando se habla de esta ortodoncia nos estamos refiriendo a las gomas de fijación de colores. Los niños pueden elegir diferentes colores, desde las tonalidades más discretas a las más llamativas.

Los expertos en estética dental y en brackets metálicos de Dental studio nos explican que a la hora de colocar los brackets de colores se utiliza el mismo procedimiento que en los brackets convencionales, y el ortodoncista colocará las gomas en una posición determinada para cada pieza dental, ya que los brackets con ligaduras de colores son iguales de efectivos que otros sin estas características.

El pequeño puede pedirle al ortodoncista ver la paleta de colores para consultar el color que más se ajuste a sus gustos y que le pueda quedar mejor. Es aconsejable que observe las diferentes tonalidades de manera detenida y debe tener en cuenta que el color de los brackets se pueden cambiar en cada visita al dentista. Puede elegir el color de su equipo favorito, como por ejemplo los brackets con los colores del Barcelona o del Real Madrid. También puede optar por los colores según la estación del año, por ejemplo en otoño los colores cálidos, como el rojo o naranja pueden ser la mejor elección.

Incluso optar por un color diferente en cada bracket, o elegir un color en la hilera de arriba y uno distinto en la de abajo. Se recomienda elegir el color de los brackets dependiendo del estilo de ropa, por lo que el niño debe revisar la ropa que utiliza más habitualmente y tenerlo en cuenta a la hora de elegir el color de los frenillos o gomas de los brackets. Pero si esmalte tiende al amarillo, es importante escoger gomas de colores oscuros, porque hará que los dientes parezcan más blancos.

No es aconsejable que el niño opte por las gomas de color amarillo porque parecerá que tiene restos de comida y manchas entre los dientes. Las gomas en marrón o negro tampoco son recomendables porque pueden dar la impresión de tener los dientes sucios. Los expertos explican que el blanco o el gris se manchan fácilmente al tomar alimentos con colorantes.

La ortodoncia de colores se convierte en una magnífica forma de animar a los niños a llevar unos brackets. Sea cual sea el color que elija el pequeño, debe mantener limpios los dientes, los brackets y las gomas. Es fundamental cepillarse los dientes tres veces al día, para llevar unas gomas limpias y evitar las caries. El Consejo General de Dentistas informa que «en España, 450.000 niños tienen caries, lo que supone cerca de 2 millones de dientes temporales afectados por esta patología, la mayoría sin tratar».

El cuidado y la limpieza es muy importante, por lo que el niño debe usar cepillo interdental, hilo dental y colutorio.  En algunos casos puede ser necesario el uso de irrigadores. Aunque el color de los brackets no suele variar, es mejor evitar comidas que puedan alterar la estética de las gomas como el chocolate. El pequeño debe evitar los carbohidratos, los chicles, la ingesta de azúcar y los alimentos pegajosos.

Habrá que acudir a las revisiones puntuales con el dentista cuando corresponda, porque estas gomas deberán ser reemplazadas por un ortodoncista al menos una vez al mes. Por lo tanto, pueden cambiarse con una cierta regularidad y elegir un nuevo diseño que se pueda combinar con la equipación deportiva o con su uniforme.

Scroll al inicio